Semiespinoso de la cabeza

Posted on 07th May 2025 / Published in: Neck

información general

El semiespinoso de la cabeza se encuentra en la parte superior posterior del cuello, medial al longísimo, la cabeza y el cuello cervical, y profundo al esplenio. Este músculo forma parte del grupo muscular transversoespinoso. Surge de una serie de tendones a lo largo de las puntas de las apófisis transversas de las seis o siete primeras vértebras cervicales y torácicas, así como de las apófisis articulares de las tres vértebras cervicales por encima de C4-C6.

Los tendones se unen para formar un músculo ancho que asciende y se inserta entre las líneas nucales inferior y superior del hueso occipital. Ubicado en la profundidad del músculo trapecio, se palpa como una masa muscular firme y redonda, lateral a las apófisis espinosas cervicales. Estos músculos reciben inervación de las ramas dorsales de los nervios espinales cervicales.

Significado literal

Cabeza de media espina.

Información interesante

La mayoría de las veces, el músculo semiespinoso de la cabeza se lesiona por un golpe en la cabeza o un latigazo cervical tras un accidente de tráfico. El síntoma más frecuente de una lesión en esta zona es la sensibilidad en la nuca y el cuello. Otros síntomas comunes son entumecimiento del cuero cabelludo, dolor en la sien que se extiende hasta el ojo, dolor de cabeza y dolor en la parte superior del cuello y en la cabeza. Los tratamientos suelen incluir reposo, aislamiento de la cabeza y el cuello en un aparato acolchado, toma de antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación, así como ejercicios de fisioterapia durante la rehabilitación.

Origen

Puntas de los procesos transversos de C7 a T6.

Tubérculo articular de C4-C6.

Inserción

Parte medial del espacio entre las líneas nucales inferior y superior del hueso occipital.

Función

Extensión de la cabeza.

Rotación débil de la cabeza hacia el lado opuesto.

Inervación

Ramos dorsales de los nervios espinales torácicos y cervicales C2-T6.

Suministro de sangre

La porción cervical lateral del músculo está irrigada por la arteria cervical profunda que surge del tronco costocervical relacionado con la arteria subclavia.

Rama descendente de la arteria occipital que forma una anastomosis dentro de la arteria cervical profunda.

Semiespinoso de la cabeza

Investigación relevante

Los estudios indican que las lesiones producen cambios en la plasticidad de diversas estructuras neuronales responsables de la amplificación de las respuestas dolorosas exageradas y nociceptivas. Existe evidencia consistente de hipersensibilidad en el sistema nervioso central relacionada con la estimulación sensorial en el dolor crónico tras una lesión por latigazo cervical. El daño tisular suele ser la principal causa de hipersensibilidad central. Diferentes mecanismos coexisten y subyacen en las afecciones crónicas de latigazo cervical. Los componentes predominantemente neuropáticos del dolor se relacionan con mayores niveles de discapacidad y dolor.

Davis CG. Mecanismos del dolor crónico por latigazo cervical. J Forensic Leg Med. 2013;20(2):74-85. doi:10.1016/j.jflm.2012.05.004

Ejercicios del semiespinoso de la cabeza.

Ejercicios de retracción del cuello

Siéntese en una superficie blanda o una silla y contraiga el torso para estabilizar la columna. Contraiga los músculos posteriores del cuello para llevar la cabeza hacia atrás a una posición estable, manteniendo la barbilla ligeramente hacia abajo. Mantenga la posición brevemente. Relájese y repita. Empiece con una serie de cinco repeticiones y aumente gradualmente hasta un total de diez.

Sign Up

Sign up for your free trial now!

Get started with Rehab My Patient today and revolutionize your exercise prescription process for effective rehabilitation.

Start Your 14-Day Free Trial